Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Google muestra el futuro de las búsquedas con un nuevo "modo IA"

Google muestra el futuro de las búsquedas con un nuevo "modo IA"

El gigante buscador enseña en la conferencia de desarrolladores anual Google I/O todas sus armas para competir en la carrera frente a OpenAI.

En 2024, Google mostraba por primera vez en su conferencia de desarrolladores una herramienta de resumen de las búsquedas basada en IA que iba a cambiar su buscador.

Pero durante estos doce meses, el mundo de las búsquedas donde Google era el rey ha cambiado por completo y han surgido nuevos competidores con herramientas mucho más avanzadas que desafían el liderazgo habitual de los de Mountain View.

Para hacer frente a esta amenaza, Google anunció ayer una "reinvención total de la búsqueda". Desde los próximos días, en Estados Unidos los usuarios podrán activar el nuevo "modo IA" en la búsqueda de Google y en el navegador Chrome. De esta forma, en vez de recibir una lista de links o un resumen inteligente como hasta ahora, entrarán en un modo conversacional donde preguntar y obtener respuestas concretas, similar a Gemini o a ChatGPT de OpenAI.

Google apuesta por este nuevo sistema de búsquedas pese al temor de los inversores de que estos productos de IA acaben con su tradicional fuente de ingresos en el buscador, la publicidad. De hecho, los resúmenes que ofrece Google actualmente ya han reducido la tasa de clics en los anuncios, de los que la empresa depende para obtener gran parte de sus ingresos.

De momento, la compañía no ha explicado cómo planea integrar la publicidad en las nuevas ofertas de búsqueda, navegadores y apps basadas en IA. Google generó 50.000 millones de dólares en ingresos por publicidad en búsquedas durante el primer trimestre, más de la mitad del total de los 90.000 millones de Alphabet.

Mejoras en Gemini, agentes y nuevos planes

Las prisas de Google por acelerar en la carrera de la IA ante el rápido avance de sus competidores, como OpenAI y Anthropic, han llevado a la compañía estadounidense a implementar también mejoras rápidas en su modelo de lenguaje, Gemini.

Gemini 2.5 presenta avances significativos en tareas de programación, matemáticas y comprensión de imágenes. Está diseñado para razonar y responder de forma más efectiva, lo que mejora su rendimiento y precisión. Según Google, supera a sus competidores en las pruebas de referencia.

La compañía también da un salto considerable en sus planes de suscripción con el nuevo Google AI Ultra que alcanza los 250 dólares mensuales. Por este coste, el usuario tendrá acceso a 30 TB de almacenamiento, la versión más avanzada de la app Gemini, generación de video avanzada con Veo 2 y acceso anticipado al nuevo modelo Veo 3. Asimismo, dentro de unas semanas, los usuarios de este nuevo plan también tendrán acceso a Deep Think en 2.5 Pro, el nuevo modo mejorado de razonamiento de Google y a una nueva herramienta de IA para hacer cine, Flow.

Mediante esta suscripción también se tendrá acceso a Project Mariner, la apuesta de Google por los agentes de IA y que permitirá que estos realicen hasta 10 tareas de manera simultánea. Mariner puede analizar y trabajar con píxeles, imágenes y código; también formularios, completándolos de manera autónoma, además de navegar automáticamente entre las secciones de un sitio web. Será capaz de buscar un viaje, reservarlo o comparar precios.

Otra de las novedades de Google fue el anuncio de la renovación del Proyecto Astra, un agente "multimodal" que puede responder y actuar ante consultas y comandos de voz en tiempo real, utilizando la cámara de un teléfono móvil o gafas inteligentes para observar el mundo.

Google planea integrar Astra directamente en la búsqueda, pero también permitirá el acceso a dispositivos iOS de Apple, no sólo a aquellos que usen su sistema operativo móvil Android.

Y siguiendo con esta apuesta por los agentes, la compañía también presentó Jules, su agente para ayudar a programar y de nuevo, con el que buscará acelerar frente a sus competidores, que ya están dando grandes pasos en el uso de la IA para programadores.

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow